Medidas de Trump a México afectan transporte aéreo
El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones contra México por presuntas violaciones al acuerdo bilateral de transporte aéreo. Estas medidas de Trump México incluyen la posible restricción de vuelos mexicanos hacia territorio estadounidense y la revisión de la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, argumentó que las disposiciones tomadas en México —como la migración de vuelos de carga al AIFA y la reducción de operaciones en el AICM— otorgan ventajas desleales a aerolíneas mexicanas frente a sus competidoras.
Exigen horarios y control de rutas
El Departamento de Transporte (DOT) pidió a las aerolíneas mexicanas entregar sus horarios de operación antes del 29 de julio. Además, anunció que, a partir de octubre, todas las rutas hacia Estados Unidos deberán recibir aprobación previa.
Esta decisión marca un cambio drástico en la cooperación aérea y genera incertidumbre en el sector.
Alianza Delta-Aeroméxico en riesgo
Una de las medidas más relevantes es la propuesta de retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico, vigente desde 2017. De concretarse, ambas aerolíneas ya no podrían compartir rutas, tarifas ni ingresos.
Delta advirtió que esta resolución afectaría más de 20 rutas y tendría impacto directo en turismo, empleos y conectividad entre ambas naciones. Aeroméxico, por su parte, aseguró que responderá al DOT junto con su socio estratégico.
México defiende su soberanía aérea
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que las medidas tomadas buscan mayor seguridad y eficiencia en el sistema aeroportuario del Valle de México.
México reafirmó que mantiene disposición para dialogar con aerolíneas y organismos internacionales. Sin embargo, insistió en que ejercerá su derecho soberano para organizar su espacio aéreo.