Restituyen estatua de Andrés Quintana Roo
La estatua de Andrés Quintana Roo y el asta bandera volvieron a ocupar su lugar en la Plaza Cívica del Congreso del Estado. Este acto concluye una polémica iniciada en 2024, cuando ambos símbolos fueron retirados para un proyecto de construcción que provocó un amplio rechazo social.
Una exigencia ciudadana
Más de 20 asociaciones civiles, culturales y colegios de profesionistas expresaron su inconformidad en aquel momento. Consideraron que retirar la estatua y el asta era un daño directo al patrimonio histórico. Como resultado, se inició un movimiento ciudadano que exigió la restitución inmediata de estos símbolos. Finalmente, esta petición fue escuchada y los elementos regresaron a su espacio original.
Símbolos de identidad y cultura
La restitución tiene un fuerte significado para Quintana Roo. Por un lado, representa la defensa de la memoria colectiva. Por otro, reafirma la importancia de conservar los símbolos que identifican a la sociedad. La estatua de Andrés Quintana Roo recuerda a un personaje clave en la historia de México, mientras que el asta bandera refuerza la unidad y el respeto cívico. Además, ambos forman parte de un patrimonio cultural que debe preservarse.

Patrimonio para futuras generaciones
La decisión de devolver estos símbolos demuestra que el patrimonio cultural no debe estar sujeto a intereses políticos. Al contrario, debe protegerse con responsabilidad y visión de futuro. Asimismo, refuerza la idea de que la participación ciudadana puede influir en decisiones de gran impacto.
El acto de restitución finalizó con honores a la bandera. De esta manera, se buscó cerrar la controversia y abrir un nuevo capítulo de respeto hacia la identidad cultural del estado. Por lo tanto, la ceremonia no solo devolvió estatuas y símbolos, también fortaleció la memoria histórica y el compromiso con las próximas generaciones.