La ocupación hotelera veraniega bajó en agosto
La ocupación hotelera veraniega en el Caribe mexicano no alcanzó el 70% durante agosto, un dato que refleja la caída en los principales destinos de Quintana Roo. Según reportes de la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur), la cifra más alta fue de 68.8% en la primera semana del mes. Posteriormente, los porcentajes descendieron hasta cerrar con un 61.1% en la última semana de vacaciones.
Destinos como Costa Mujeres y Cancún fueron los únicos en superar el 65% en los días finales, con 69.8% y 65.8% respectivamente. Sin embargo, en ningún momento del mes algún destino alcanzó el 80% de ocupación.
Grand Costa Maya supera a Tulum y Cozumel

Un hecho histórico de esta temporada fue el desempeño de la Grand Costa Maya, integrada por Chetumal, Bacalar y Mahahual. Por primera vez, estos destinos lograron porcentajes de ocupación más altos que zonas turísticas consolidadas como Tulum, Cozumel, Puerto Morelos e incluso la Riviera Maya. En las tres primeras semanas de agosto, la Grand Costa Maya registró una ocupación hotelera superior al 72%, posicionándose como la región más competitiva del Caribe mexicano.
Factores detrás de la baja
La caída de la ocupación hotelera veraniega podría relacionarse con cambios en la dinámica de los viajeros. Aunque los turistas internacionales continuaron llegando, con Estados Unidos como el principal mercado (38.9%), la reducción de visitantes nacionales (33.2%) influyó en los resultados. Otros mercados como Canadá (12.4%), Reino Unido (2.1%) y Argentina (1.9%) mantuvieron presencia, pero no compensaron la disminución general.

Balance del turismo en agosto
Durante la semana del 23 al 29 de agosto, el Caribe mexicano recibió 408,759 turistas entre nacionales y extranjeros. A pesar de la baja en ocupación, la afluencia confirma que el destino sigue siendo atractivo, aunque enfrenta nuevos retos de competitividad.