Fiesta de San Miguel en Cozumel 2025: tradición viva en la isla
La Fiesta de San Miguel es la celebración patronal más antigua de Cozumel y este 2025 volverá a reunir a la comunidad con actividades culturales, religiosas y gastronómicas. Esta tradición se llevará a cabo del 20 al 29 de septiembre, manteniendo vivas las costumbres que forman parte de la identidad de la isla, así lo comento Reyes Leon Sandoval, organizador de las fiestas.

Ballets folklóricos y jaraneros
Kermeses y vendimias para apoyar la celebración
Previo al inicio oficial, la comunidad ha organizado diversas kermeses con venta de antojitos regionales y presentaciones artísticas. Estos eventos tienen como objetivo recaudar fondos para cubrir los gastos de la festividad. Grupos culturales como ballets folklóricos y jaraneros aportan alegría al ambiente con música y bailes tradicionales.

La participación ciudadana ha sido clave, ya que emprendedores y familias locales donan alimentos y platillos para fortalecer esta causa. Cada evento previo ha contado con gran respuesta, mostrando el compromiso de la población con la conservación de esta tradición.
Programa de actividades
Las celebraciones comenzarán el 20 de septiembre con la tradicional “bajada” de San Miguel Arcángel de su altar. El convite saldrá del Museo de la Isla a las 6:00 de la tarde y recorrerá las calles con música, trajes típicos y alegría comunitaria.
Durante los días siguientes se realizarán misas, bailes, presentaciones culturales y noches mexicanas con música en vivo, venta de comida y convivencia familiar. El 29 de septiembre, día del santo patrono, se llevará a cabo la fiesta principal que reúne a toda la comunidad.


Tradición y unión comunitaria
La Fiesta de San Miguel no solo honra al patrono de Cozumel, también es un espacio que une a familias, vecinos y visitantes en torno a la fe y la cultura. Este evento es un reflejo del espíritu solidario y alegre de la isla, que año tras año conserva su legado.