Introducción: Un caso que indigna
En la entrevista Azucena Uresti en su programa matutino de Radio Fórmula, Eslania Eslanagaim Cruz, madre de una niña de 9 años agredida por un militar en Cozumel, relató los hechos. La madre denunció irregularidades en el caso y pidió justicia para su hija, exigiendo transparencia en un caso que ha conmocionado a la isla.
Detalles de la agresión
Eslania narró que su hija vendía frituras cerca de la Guarnición Militar cuando un soldado, Jairo “N”, la llevó en motocicleta a una vivienda dentro del cuartel. Allí, el agresor la tocó y besó frente a tres niñas, supuestamente sus hijas. Al resistirse, la menor fue arrojada desde la moto, sufriendo raspones y dolores de cabeza.
Irregularidades en el proceso
En la entrevista Azucena Uresti, Eslania denunció que la Fiscalía manipuló la declaración de su hija, afirmando falsamente que conocía al agresor. No realizaron exámenes ginecológicos ni radiografías para evaluar los dolores de cabeza de la menor. La madre desmintió al alcalde José Luis Chacón, quien la culpó por dejar a la niña sola, pese a que usaba un GPS para monitorearla.
Apoyo ciudadano
Gracias al GPS, Eslania localizó a su hija cerca del cuartel. Una mujer impidió que soldados se la llevaran nuevamente, cuestionando sus motivos. La periodista Silvia Peraza ayudó a difundir el caso, lo que desató protestas violentas donde ciudadanos incendiaron una garita militar, exigiendo justicia.

Exigencia de justicia
Eslania expresó en la entrevista Azucena Uresti su temor a que el caso quede impune. Criticó las declaraciones del alcalde que la estigmatizan como madre y pidió protección para su familia. La audiencia del militar detenido está en curso, y la comunidad espera un proceso justo. La entrevista Azucena Uresti en Radio Fórmula expuso la lucha de Eslania por justicia para su hija. Este caso resalta la necesidad de transparencia y protección para los niños en Cozumel, exigiendo que no haya impunidad.
A partir de tiempo 01:10:00 empieza la entrevista