El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que la onda tropical Caribe avanza con rapidez hacia el oeste. Actualmente se ubica a unas 200 millas al sur de las Antillas Menores y mantiene lluvias intensas acompañadas de tormentas eléctricas.
Aunque aún no presenta circulación definida en superficie, el organismo indicó que existe una probabilidad del 40 % de que evolucione a depresión tropical en las próximas 48 horas. También podría desarrollarse más en los próximos siete días, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan.
Posible impacto en el Caribe central
De acuerdo con el NHC, la onda tropical cruzará el arco de las Antillas entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes. Se esperan lluvias fuertes y vientos con rachas considerables en varias islas de la región.
El martes el sistema podría internarse en el Caribe central. Sin embargo, en esa zona las condiciones serían menos favorables para un desarrollo mayor. Para reforzar la vigilancia, un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea podría investigar el sistema en las próximas horas.

Temporada de huracanes activa
En paralelo, el NHC mantiene en seguimiento la tormenta tropical Fernand. Este fenómeno se encuentra en el Atlántico subtropical central y se desplaza hacia el norte-noreste. Por ahora, no representa peligro para el Caribe.
El sistema AL99, identificado como onda tropical, será la principal atención en los próximos días. Su trayectoria apunta al sur del Caribe, lo que obliga a los países y estados cercanos a mantenerse informados.
Quintana Roo mantiene vigilancia preventiva
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que Quintana Roo se mantiene en vigilancia preventiva. Aunque el sistema aún se ubica en el Atlántico, se exhorta a la población a seguir únicamente fuentes oficiales, evitar rumores y estar atentos a las actualizaciones durante la temporada de huracanes.
Es importante mantenerse informado atravesar de los canales oficiales de monitoreo de la actividad ciclónica en el atlántico.